Tipos
de
Aceitunas
Picual
: Los olivos
picuales tienen una alta productividad, siendo ésta una de las razones
por las que se han intensificado tanto sus plantaciones. Es un tipo de
árbol que se adapta a diversas condiciones de clima y suelo y es
tolerante a las heladas, pero poco resistente a la sequía y a los
terrenos muy calizos. La maduración de sus frutos transcurre desde la
segunda semana de noviembre hasta la tercera de diciembre. |
|
 |
 |
|
Tiene un rendimiento graso elevado ( puede alcanzar hasta el 27%), un
elevado índice de estabilidad y un alto contenido en ácido oleico.
También ofrece una elevada resistencia al enranciamiento provocado por
la cantidad de antioxidantes naturales que contiene. Su elevado
contenido en polifenoles, lo convierten en el aceite más estable que
existe.
Desde el punto de
vista organoléptico, habría que diferenciar entre el de llano y el de
montaña. Los aceites de llano son aceites de gran cuerpo, normalmente
amargos, con cierto sabor a madera. Los de montaña, suelen ser más
suaves aunque con un flavor "a fresco" y agradable.
|
Arbequina
: Las arbequinas son
aceitunas pequeñas, pero muy apreciadas por su precoz entrada en
producción, con un periodo medio de maduración entre la segunda semana
de diciembre y la segunda de enero, elevada productividad y buen
rendimiento graso, sobre 20,5 % de aceite, que lo sitúa entre las
variedades con mayor porcentaje de extracción de aceite.
Son aceites que presentan un olor
afrutado fresco con aromas a
almendras y otras frutas. Amargan y
pican muy poco sino nada, la nota de
astringencia no aparece nunca y de
entrada presentan una gran suavidad
y ofrecen una sensación táctil de
almendrado muy agradable y delicada. |
|
 |
|
|
Los podríamos describir
como aceites de características armoniosas, suaves, ligeros, delicados,
dulces, casi siempre almendrados y con un aroma a frutos maduros
(papilla de frutas y manzana) , en los que a veces se atisban aromas
exóticos.
Sin embargo,
también se da el tipo de aceite frutado ligeramente verde y medianamente
amargo, picante y dulce. Este aceite corresponde al de principio de
campaña, cuando las aceitunas están todavía verdes y esta característica
se refleja lógicamente en el perfil organoléptico del aceite.
Por su composición son algo más delicados que otras variedades frente a
la oxidación y una vez envasados es muy importante que estén al
resguardo de la luz y el calor. |
|
|
|
|